No cabe duda de que cada actualización que Google realiza de Chrome OS, nos trae mejoras que hacen que nuestras labores diarias sean más rápidas y eficaces cuando trabajamos con dispositivos Chromebooks. Una de las más llamativas estos últimos días tiene que ver con la posibilidad de crear escritorios virtuales y que se ha hecho efectiva en la actualización de Chrome OS 77.
¿Para qué sirven los escritorios virtuales?
Principalmente para organizar nuestro espacio de trabajo. Estos escritorios funcionan como si estuviéramos utilizando distintas pantallas, pudiendo moverse entre ellos, pero con la característica de que solo estarás usando una pantalla.
Esto puede sernos realmente útil si trabajamos con multitud de pestañas y ventanas. También cuando estamos trabajando entre distintas actividades y proyectos, pudiendo dedicar un escritorio a cada una de ellos. Incluso dentro del mundo educativo, los estudiantes podrán tener un escritorio por clase para una mayor organización. Otro ejemplo de utilización es tener un escritorio con edición de imágenes, vídeos, etc. y otro para trabajar en equipo. Las posibilidades son infinitas. En cualquier caso, sólo se podrán crear hasta 4 espacios de trabajo.
¿Cómo se activan los escritorios virtuales?
En primer lugar, deberás asegurarte de que cuentas con la última actualización de Chrome OS en tu dispositivo.
Los escritorios virtuales deben ser activados manualmente por cada usuario accediendo a través del navegador a chrome://flags/#enable-virtual-desks.
Una vez aquí, observamos que el elemento “Enable Virtual Desks” aparece resaltado. Para activar los escritorios, deberemos seleccionar la opción “Enabled”
Para que el cambio surja efecto y puedas comenzar a trabajar con escritorios virtuales, deberás reiniciar tu dispositivo.
Por ahora, no existe una política configurable a nivel de consola de administración que pueda propagar que este Escritorio Virtual esté activado o desactivado para todo el dominio o para suborganizaciones específicas.
¿Cómo creamos escritorios virtuales?
Puedes hacerlo de los siguientes modos:
- Abrir la vista general
y hacer click en “Nuevo escritorio” en la esquina superior derecha.
O bien mediante el siguiente atajo de teclado:
- Pulsar «Shift» + «Buscar» + «=»
Una vez creados, los usuarios podrán cambiar fácilmente entre los escritorios así como arrastrar ventanas entre los mismos. De nuevo aquí Google nos ofrece algunos atajos de teclado que nos facilitan la labor:
- Para cambiar entre escritorios pulsa «Buscar» + «]»
- Para mover ventanas entre escritorios pulsa «Shift» + «Buscar» + «]»
En definitiva, esta nueva característica organizará nuestro trabajo y los usuarios podremos concentrarnos en un solo proyecto lo que, sin lugar a dudas, repercutirá en una mayor productividad.
El equipo de ieducando,