La pasada semana tuvo lugar el evento tecnológico educativo más importante a nivel mundial: BETT. En él se dieron cita docentes, directivos y empresas de todo el mundo para conocer lo último de las principales compañías del sector. Como no podía ser de otro modo, Google aprovechó la ocasión para lanzar una serie de novedades de su vertiente educativa. Pasamos a continuación a hacer un repaso por estos nuevos lanzamientos que el gigante tecnológico nos ha dejado:
Consola de administración de Google mejorada
La consola de administración de Google se ha visto mejorada recientemente haciendo su carga 10 veces más rápida e incluyendo la funcionalidad de Búsqueda. Se ha añadido además, una nueva sección de Dispositivos donde podrás buscar y filtrar los equipos chromebooks existentes en tu organización así como ver la fecha límite de actualización automática.
Se ha unificado, por otra parte, la administración de aplicaciones de la Google Play Store y la Chrome Web Store para los usuarios, navegadores, sesiones de invitados… Además, en el apartado de Configuración, puedes gestionar opciones nativas de impresión con nuevos controles para establecer valores predeterminados y restricciones en elementos como el color.
Informes de originalidad y rúbricas en Google Classroom
A menudo, los profesores se ven en la necesidad de comprobar si los textos que sus alumnos les envían los han escrito ellos mismos o se han limitado a copiar y pegar de otra fuente. Desde Google han simplificado este proceso integrando las búsquedas a la hora de calificar.
A lo largo del próximo mes, los informes de originalidad se implementarán para aquellos profesores de Classroom cuyo idioma esté configurado en inglés.
Por otra parte, Google lanzó allá por junio del pasado año las rúbricas de Classroom en fase beta. Entre los anuncios realizados en BETT, se incluye la expansión de dicha característica a todos aquellos que usan Google Classroom y Tareas.
Gracias a esta nueva funcionalidad, los profesores podrán añadir una rúbrica mientras crean una tarea o reutilizar alguna de otra tarea anterior. Estas rúbricas se podrán exportar e importar de modo que puedan compartirse con otros docentes. Además, podrán utilizarse para calificar el trabajo del alumnado tanto desde el listado de alumnos como desde la vista de calificación de Classroom.
Novedades en aplicaciones de creatividad
No cabe duda de que las aplicaciones de creatividad ayudan a los estudiantes a crear y compartir ideas de manera fácil con profesores, padres y otros alumnos. Por ello, Google ha actualizado su catálogo de aplicaciones de creatividad para Chromebooks. Aunque existen apps de este tipo para distintos niveles y asignaturas, todas ellas tienen en común su diseño para ayudar a los alumnos a expresarse sin trabas.
Las aplicaciones de las que hablamos son:
- WeVideo: para la creación de vídeo e informes
- Book Creator: para la creación de historias y cómics
- Infinite Painter: para la creación de obras de arte
- Squid: para la creación de notas y diagramas
- Soundtrap: para la creación de podcasts y música
- Explain everything: para crear proyecciones y presentaciones
Todas ellas vienen con la opción de instalarlas con un solo click a los cientos de estudiantes que componen una organización gracias al nuevo sistema de licencias de aplicaciones de la Consola de Administración de Google. El ahorro de tiempo será notorio con esta nueva función ya que no será necesario el uso de nombres de usuario y contraseñas. Cada app de esta colección usa Google Sign-In para que el alumno acceda rápidamente a todo el contenido y comience a crear.
Mantente al tanto de las últimas novedades de las aplicaciones de creatividad haciendo click aquí.
Más vida en tus Chromebooks
Cuarenta millones de estudiantes y educadores usan chromebooks en todo el mundo. Es por ello, que Google desea que estos dispositivos tengan una vida de uso más larga.
Hasta ahora, se estaban lanzando importantes actualizaciones relativas a la seguridad, estabilidad y nuevas características. Sin embargo, llegados a un punto, la compañía no ofrecía actualizaciones a determinados modelos.
En Bett, Google ha anunciado que los dispositivos lanzados en 2020 (como por ejemplo la nueva tableta Chromebook Lenovo 10e) y posterior recibirán dichas actualizaciones durante un período mayor. En concreto, hasta junio de 2028. Si estás pensando en adquirir o renovar el parque de dispositivos de tu centro, quizá este sea un buen momento.
Si deseas ver un listado completo de fechas de caducidad de las actualizaciones visita la siguiente página.
Nuevas características en Chromebook App Hub
La plataforma Chromebook App Hub permite descubrir aplicaciones e ideas acerca de los Chromebooks para la actividad del día a día en clase. Entre las nuevas características anunciadas en BETT, se encuentran las siguientes:
- Buscar aplicaciones e ideas y compartirlas con otros educadores.
- Nuevas opciones en el filtrado de búsqueda que permite a los docentes buscar por asignatura, características del dispositivo e integración con Google; de modo que encontremos la mejor opción para nuestras lecciones.
- Aplicaciones optimizadas para tabletas Chromebooks.
- Posibilidad de filtrar aplicaciones acordes a las normas de privacidad (RGPD y COPPA).
Estamos convencidos de que todas estas nuevas características y funcionalidades servirán de gran ayuda a todos aquellos centros que ya usan Google for Education en sus clases diarias. Si tu escuela aún no es uno de ellos y quieres dar el salto a Google, ponte en contacto con nosotros.
El equipo de ieducado,