Tras las últimas noticias que se están conociendo acerca del trabajo en remoto que están adoptando muchas empresas e instituciones educativas, queremos dar a conocer las amplias posibilidades con las que se cuenta para mantenernos conectados y poder trabajar de forma totalmente productiva gracias a los diversos recursos y aplicaciones que ponen a nuestra disposición desde G Suite y G Suite for Education, así como en Chrome.
Ante esta situación, os detallamos algunas de las soluciones aportadas por G Suite y Chrome que nos pueden ayudar a la hora de trabajar a distancia:
Google Drive
La posibilidad de trabajar desde casa no debería suponer un problema en el caso de que no se disponga de conexión WiFi en casa, ya que los archivos en los que se trabaje desde Google Drive (Docs, Sheets, Slides…), pueden editarse y guardarse aún sin conexión. Si no conocías esta opción y quieres activarlo, pincha aquí.
Google Classroom
El hecho de trabajar desde casa puede provocar que muchos estudiantes pierdan interés o puedan distraerse más fácilmente al no contar con la supervisión del profesor durante las horas de trabajo, por lo que Google Classroom nos va a permitir mantenerlos conectados e integrados. De esta forma, podremos introducir vídeos explicativos y abrir debates virtuales sobre la lección que están estudiando a través de comentarios en Google Docs, por ejemplo.
Hangouts Meet
Hace unos días, Google nos daba a conocer la posibilidad de disfrutar de funcionalidades avanzadas en Hangouts Meet sin coste, su aplicación de videoconferencias, para todos los clientes de G Suite y G Suite for Education a nivel mundial. Entre sus muchas funciones se destaca:
- Reuniones más grandes, para hasta 250 participantes por llamada.
- Transmisión en vivo para hasta 100.000 espectadores dentro de un dominio.
- La capacidad de grabar reuniones y guardarlas en Google Drive.
Chromebooks
El dispositivo Chromebook es el aliado perfecto para convertir un aula en virtual, gracias a las diferentes funcionalidades con las que cuenta, que hace aún más fácil el hecho de ser un dispositivo escolar para ser un dispositivo que los estudiantes puedan llevarse a casa y trabajar con él.
En este sentido, los chromebooks son administrados por la Consola de administración de Google, por lo que se pueden actualizar aplicaciones y configuraciones de forma simultánea en todos los chromebooks de estudiantes de un mismo centro educativo. Por ejemplo, se podrían habilitar y compartir herramientas y recursos digitales necesarios para trabajar tareas de clase de las que quizá no se dispone en casa.
Además, al igual que hemos comentado anteriormente en el caso de trabajar sin conexión con los archivos de Google Drive, también se puede aplicar a los chromebooks, ya que permitiría hacer fotos, grabar vídeos o realizar screencasts sin conexión a internet.
Todo esto no es más que una muestra de las muchas opciones que nos brinda Google para llevar el aprendizaje del aula a casa. Puedes echar un vistazo a los consejos para habilitar el aprendizaje en casa o encontrar toda una serie de recursos en nuestro site de aprendizaje a distancia.
El equipo de ieducando,