Prepara tus chromebooks para el verano

El fin de curso está a la vuelta de la esquina y debemos dejarlo todo en orden antes de las vacaciones de modo que cuando nos incorporemos en septiembre, todo vaya sobre ruedas. Entre las múltiples tareas a resolver antes de iniciar el período vacacional, está la del correcto almacenaje de los dispositivos. En este artículo os dejamos una recopilación de consejos que nos ofrece el mismo Google sobre el mantenimiento de los chromebooks para que la vuelta al cole no te suponga un quebradero de cabeza:

¿Low battery?

A pesar de lo que pueda pensarse, aunque el Chromebook esté apagado, las baterías continúan descargándose lentamente. Según recomienda Google, no debes dejar que dichas baterías se descarguen por completo durante el verano ya que pueden dejar de funcionar e impedir que se puedan recargar de nuevo. 

No hay problema, tengo un carro…

Si vas a almacenar los chromebooks durante los tres meses de verano, no debes dejar los chromebooks conectados en un carro de carga (o simplemente con un cargador). Esto puede disminuir la duración de la batería. El consejo es: cargar las baterías al 80% como mínimo de modo que aunque se descarguen poco a poco, no se agotarán por completo y desconectar los equipos de toda fuente de alimentación. Podemos además reducir la velocidad de la descarga con las siguientes instrucciones:

1.- Conecta el chromebook a un cargador y enciéndelo.

2.- Pulsa a la vez las teclas de actualizar y encendido.

3.- Con estas teclas pulsadas, desconecta el cable de alimentación del dispositivo.

4.- Suelta las teclas. De este modo el dispositivo se apagará y permanecerá desconectado.

5.- Pulsa el botón de encendido. Comprobarás que el chromebook no se enciende a pesar de tener la batería cargada. Para “revivirlo” tendrás que volver a conectar el dispositivo a una fuente de alimentación.

Esto hará que los chromebooks permanezcan en un modo estable y reducirá la descarga de la batería al mínimo.

No obstante, dependiendo del modelo de chromebook, el estado de desconexión de la batería podría no funcionar. En ese caso, carga igualmente las baterías hasta el 80% como mínimo, apaga el dispositivo, desconéctalo de la fuente de alimentación y guárdalo.

 

No tengo carro, ¿dónde los guardo?

Seguro que ya tienes pensado un lugar donde almacenar los dispositivos una vez acabe el curso pero, antes de hacerlo, asegúrate de seguir una serie de recomendaciones.

La primera de ella es no apilar más de 7 dispositivos unos encima de otros. El motivo es que las pantallas pueden verse dañadas como causa del peso. Te recomendamos almacenarlos en un armario o algún otro lugar fresco y seco, donde no reciban directamente luz solar y estén protegidos contra golpes accidentales.

¿Cómo me preparo para la vuelta al cole?

Por lo menos una semana antes de que comiencen las clases, debes preparar los dispositivos de modo que los alumnos puedan utilizarlos (y si hiciste lo que comentamos anteriormente, que la batería salga del estado desconexión). Para ello:

1.- Conecta el chromebook a un cargador y este a una fuente de alimentación.

2.- Enciende el dispositivo.

3.- Conéctalo a la red Wi-Fi y actualiza su versión de Chrome OS. No te alarmes si este proceso lleva un tiempo. Es posible que durante el verano se haya lanzado alguna versión nueva de Chrome.

Esperamos que estos consejos te ayuden para que en septiembre no tengas quebraderos de cabeza, y que las pilas recargadas durante el verano sirvan para enfocarte en lo realmente importante: el aprendizaje de tus alumnos/as en los nueve meses de nuevo curso que tendréis por delante. 

El equipo de ieducando,

Fuente Ayuda de Google Chrome Enterprise

Compartir esta entrada

Deja una respuesta